
Agradecer nuevamente a Inicya y a Juan Jose Antuña (
Un saludo,
Fotos, Rutas, Comidas, Frases para la posteridad, Música, Administración de Sistemas y, Atrevete a saber!
La Suerte no dura demasiado tiempo, porque no depende de ti. La Buena Suerte la crea uno mismo, por eso dura toda la vida.
Muchos son los que quieren tener Buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.
Si ahora no tienes Buena Suerte tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre.
Para que la Buena Suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias.
Preparar circunstancias para la Buena Suerte no significa buscar sólo el propio beneficio.
Crear circunstancias para que otros también ganen atrae a la Buena Suerte.
Si "dejas para mañana" la preparación de las circunstancias, la Buena Suerte quizá nunca llegue.
Crear circunstancias requiere dar un primer paso .... ¡Dalo hoy!
Aun bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces la Buena Suerte no llega.
Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemente innecesarias..., pero ¡imprescindibles!
A los que sólo creen en el azar, crear circunstancias les reulta absurdo.
A los que se dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa.
La Buena Suerte no se vende. Desconfia de los vendedores de suerte.
Cuando ya hayas creado todas las circunstancias, ten paciencia, no abandones. Para que la Buena Suerte llegue, confía.
Crear Buena Suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad.
Pero la oportunidad no es cuestión de suerte o azar:¡siempre esta ahí!
Sintesis
Crear Buena Suerte únicamente consiste en .... ¡Crear Circunstancias!
"Exito para Perdedores" de David Cantolla y Juan Diaz-Faes.
“Hace 10 años, todos los que ‘éramos’ Internet estábamos lamiéndonos las heridas. Nos habíamos subido en una montaña rusa desquiciante que nos llevó de un punto en el que todo lo que tocábamos se convertía en champán a otro en el que todo lo que hacíamos era una mierda. Recordando 2001-2002, veo esa época no como un período en el que las empresas de internet casi destruyen los mercados financieros, sino como un tiempo en el que los mercados financieros casi se cargaron internet. Fueron los financieros y analistas, con sus dementes valoraciones, los que hicieron que subiera y bajara, y como cuenta en parte este libro, lo que debería haber sido un fácil paseo para internet en una era que estaba incluyendo a más y más usuarios globales en su seno, se convirtió en un demencial viaje en el que internet adquirió un enorme prestigio primero, y después fue juzgado como un ardid inútil”. Martín Varsavsky (@martinvars)
"Corría de boca en boca la historia de los hermanos Leandro y Bobby Nazareno que trabajaban pescando en Baja California. Un día de aquellos les sobrevino una tormenta descomunal y su barco se hundió en una zona indeterminada, a muchas millas de la costa. La cosa fue tan rápida que no les dio tiempo siquiera a coger un salvavidas, y los dos quedaron con sus trajes de goma y sus chubasqueros amarillos en medio de un mar muy grueso, y con muy poca visibilidad. Parece ser que Leandro y Bobby estuvieron hablando un buen rato sobre que sería lo mejor qué podían hacer en esas circunstancias pero no acababan de ponerse de acuerdo. Leandro pensaba que lo mejor era quedarse quieto. Aunque no habían conseguido comunicar con tierra ni el hundimiento de la embarcación ni su posición, Leandro pensaba que guardar energía y esperar a ver si la suerte traía un barco o alguien les encontraba era la mejor de las opciones, al fin y al cabo y en esas condiciones no había manera de orientarse hacia dónde estaba la costa o hacia donde no. Bobby por su parte era de otra opinión. Bobby pensaba que sus oportunidades eran mayores nadaran hacia donde nadaran, porque aunque no sabían dónde estaban, moverse ampliaría su visión y la posibilidad de que los encontraran, de encontrar ellos un barco o de avistar tierra sería mayor. Todo un dilema.Al final decidieron separarse. No era mala opción. Si alguna de las estrategias funcionaban tal vez uno pudiera encontrar ayuda e ir en busca del otro. Se abrazaron, se dieron un beso y llorando se separaron”.
¿Eres de los que te quedas a esperar? o ¿Eres de los que nadas y nadas sin parar?. No sé cual sería la mejor opción en ese momento, pero yo cuando tengo un gran problema y no sé que hacer: nado.
"Entender bien la razón que te mueve a hacer algo y la intensidad de la misma, te da cierta perspectiva del futuro que te espera". .....
O también este otro ..... "Ese es el otro gran efecto de alguien con un objetivo, que te da una oportunidad de hacerlo tuyo".
La intensidad de soñar con algo de manera tan fuerte es un iman muy grande ... Está en nuestra mano, cada vez que empezamos algo, "corremos" o "corremos de verdad". A veces, que algo funcione o no, depende de ese matiz.
Aunque cuando llega la hora de la verdad, nos quedamos con todos los buenos momentos que hemos pasado en nuestra vida.
Lecciones de la vida, si te caes, te vuelves a levantar.
Aplicado a mi mundo, el de las tecnologías de la información, suelo decir "puedes planificar todo lo que quieras, pero siempre toca improvisar.
"Exito para Perdedores" de David Cantolla y Juan Diaz-Faes.
“Hace 10 años, todos los que ‘éramos’ Internet estábamos lamiéndonos las heridas. Nos habíamos subido en una montaña rusa desquiciante que nos llevó de un punto en el que todo lo que tocábamos se convertía en champán a otro en el que todo lo que hacíamos era una mierda. Recordando 2001-2002, veo esa época no como un período en el que las empresas de internet casi destruyen los mercados financieros, sino como un tiempo en el que los mercados financieros casi se cargaron internet. Fueron los financieros y analistas, con sus dementes valoraciones, los que hicieron que subiera y bajara, y como cuenta en parte este libro, lo que debería haber sido un fácil paseo para internet en una era que estaba incluyendo a más y más usuarios globales en su seno, se convirtió en un demencial viaje en el que internet adquirió un enorme prestigio primero, y después fue juzgado como un ardid inútil”. Martín Varsavsky (@martinvars)
"Corría de boca en boca la historia de los hermanos Leandro y Bobby Nazareno que trabajaban pescando en Baja California. Un día de aquellos les sobrevino una tormenta descomunal y su barco se hundió en una zona indeterminada, a muchas millas de la costa. La cosa fue tan rápida que no les dio tiempo siquiera a coger un salvavidas, y los dos quedaron con sus trajes de goma y sus chubasqueros amarillos en medio de un mar muy grueso, y con muy poca visibilidad. Parece ser que Leandro y Bobby estuvieron hablando un buen rato sobre que sería lo mejor qué podían hacer en esas circunstancias pero no acababan de ponerse de acuerdo. Leandro pensaba que lo mejor era quedarse quieto. Aunque no habían conseguido comunicar con tierra ni el hundimiento de la embarcación ni su posición, Leandro pensaba que guardar energía y esperar a ver si la suerte traía un barco o alguien les encontraba era la mejor de las opciones, al fin y al cabo y en esas condiciones no había manera de orientarse hacia dónde estaba la costa o hacia donde no. Bobby por su parte era de otra opinión. Bobby pensaba que sus oportunidades eran mayores nadaran hacia donde nadaran, porque aunque no sabían dónde estaban, moverse ampliaría su visión y la posibilidad de que los encontraran, de encontrar ellos un barco o de avistar tierra sería mayor. Todo un dilema.Al final decidieron separarse. No era mala opción. Si alguna de las estrategias funcionaban tal vez uno pudiera encontrar ayuda e ir en busca del otro. Se abrazaron, se dieron un beso y llorando se separaron”.
¿Eres de los que te quedas a esperar? o ¿Eres de los que nadas y nadas sin parar?. No sé cual sería la mejor opción en ese momento, pero yo cuando tengo un gran problema y no sé que hacer: nado.
"Entender bien la razón que te mueve a hacer algo y la intensidad de la misma, te da cierta perspectiva del futuro que te espera". .....
O también este otro ..... "Ese es el otro gran efecto de alguien con un objetivo, que te da una oportunidad de hacerlo tuyo".
La intensidad de soñar con algo de manera tan fuerte es un iman muy grande ... Está en nuestra mano, cada vez que empezamos algo, "corremos" o "corremos de verdad". A veces, que algo funcione o no, depende de ese matiz.
Aunque cuando llega la hora de la verdad, nos quedamos con todos los buenos momentos que hemos pasado en nuestra vida.
Lecciones de la vida, si te caes, te vuelves a levantar.
Aplicado a mi mundo, el de las tecnologías de la información, suelo decir "puedes planificar todo lo que quieras, pero siempre toca improvisar.
"Hacker Épico" de Alejandro Ramos y Rodrigo Yepes.
Ya sabeis el dicho de "el libro está mejor que la película", o este otro "¡Ah! ¿pero hay libro?
"Windows Server 2012 para IT Pros" de Informática 64
"El libro de los Cinco Anillos" de Miyamoto Musashi.
"Ataques en redes de dadtos IPv4 e IPv6" de Juan Luis Garcia Rambla
"Los tiempos individuales, el puesto en la clasificación, tu apariencia, o cómo te valore la gente, no son mas que cosas secundarias. Para un corredor como yo, lo importante es ir superando, con sus propias piernas y con firmeza, cada una de las metas. Quedarse convencido, a su manera, de que ha dado todo lo que tenia que dar y de que ha aguantado como debía. Ir extrayendo alguna enseñanza concreta (no importa lo nimia que sea, pero que sea lo más concreta posible) de las alegrias y los fracasos."En este Post han seleccionado una serie de citas muy interesantes de este libro.