Mostrando entradas con la etiqueta Tiempolibre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiempolibre. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2013

Lecturas de Primavera. Se acabo la estación.

Termino esta serie de libros que he podido disfrutar durante esta primavera con:

 

"Ali en el pais de las maravillas" de Alberto Vazquez Figueroa.


Increible fábula con la que nos deleita una vez mas el escritor. Cuenta la historia de un cabrero de una minúscula aldea en mitad del desierto del Sahara que tiene una "anomalía". Nunca ha salido del desierto y solo conoce de oidas el mundo exterior.

Desde una agencia de inteligencia de Estados Unidos consiguen convencerle para hacerle unas pruebas durante 24 horas,y lo trasladan a una gran urbe .....

¿Qué tipo de anomalía tiene esta persona? ¿Por qué están tan interesados en el los servicios secretos de Estados Unidos? ¿Que ocurre cuando llega a una ciudad como Las Vegas? .......

Os lo recomiendo, muy divertido, de fácil lectura. No me canso de leer a Vázquez-Figueroa.

 

Lecturas de Primavera - Exito para Perdedores.

Sin olvidarme de estos otros que he incluido en Post esta pasada Primavera 2013:

 

 

 

Os sugiero estas lecturas nuevamente. Leer y volver a leer en este periodo estival.

Nos vemos.

martes, 21 de mayo de 2013

Ghost In The Shell: Arise border 1: Ghost Pain.

No se si lo sabreis pero me encanta la animación en general aunque siento especial predilección por el Anime.



Ayer me enteré que una de las películas/series que mas me han impresionado y gustado, Ghost in The Shell, estrenará en los cines una nueva película muy pronto, el 22 de junio.

Personajes tan carismático como la Teniente Kusanagi, Batou, el jefe de la sección Daisuke Aramaki, ya están en acción de nuevo. Os dejo el Trailer que he podido ver:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=LmlakdSH3G4&w=560&h=315]

 

Espero que os guste y que salga la emitan pronto por estos lares.

lunes, 13 de mayo de 2013

Lunes con energia y buen feeling - Frases para la posteridad.

Hacía mucho tiempo que no incluia un post con frases interesantes. Hoy un par de pequeños bocados de conocimiento y sabiduría:

Del código del #Samurai
"La mejor actitud respecto a las palabras es no usarlas"

SamuraiEnhorabuena otra vez por otra gran victoria, Grande.

Y esta otra de Richard Branson, fundador de Virgin:
"No pierdas el tiempo criticando. Toda crítica es un pobre reflejo de tu propio carácter"

He de seguir aprendiendo de los mejores y no dejarme caer en la marea de la mediocridad y la ignorancia.

Buena semana a todos, Está gracioso un post el día 13 del año 13 a las 13:13 .... que buena suerte!

jueves, 2 de mayo de 2013

Lecturas de Primavera - La Buena Suerte.



Hace muy poco y no por suerte ni casualidad, cayó en mi poder este libro, "La Buena Suerte". Claves de la Prosperidad.

A raiz del Post "Exito para perdedores", el último libro de David Cantolla, eché un vistazo a diversas entrevistas en los medios de comunicación. Me llamó la antención una pregunta que le hicieron sobre qué dos libros recomendaría o regalaría, y uno de ellos era este, La Buena Suerte.

Pues nada lo pedí a la librería y me dispuse a leerlo no sin un poco, por no decir, bastante escepticismo, un poquito de incredulidad y un mucho de ganas de cambiar mi suerte. Ya sabeis lo que nos gustan los milagros.

El libro empieza, ".... Hace mucho tiempo, en un reino lejano, Merlín convoco a todos los caballeros del reino ..... " y a partir de aquí ... del tirón. No pude despegar los ojos del libro hasta que lo terminé, lo releí y lo volví a leer. Ademas de lo que me encantan los cuentos.

 

Os resumo este pequeño gran libro,una serie de reglas de la Buena Suerte que se van mostrando a lo largo de una aventura de caballeros:
La Suerte no dura demasiado tiempo, porque no depende de ti. La Buena Suerte la crea uno mismo, por eso dura toda la vida.

Muchos son los que quieren tener Buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.

Si ahora no tienes Buena Suerte tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre.
Para que la Buena Suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias.

Preparar circunstancias para la Buena Suerte no significa buscar sólo el propio beneficio.
Crear circunstancias para que otros también ganen atrae a la Buena Suerte.

Si "dejas para mañana" la preparación de las circunstancias, la Buena Suerte quizá nunca llegue.
Crear circunstancias requiere dar un primer paso .... ¡Dalo hoy!

Aun bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces la Buena Suerte no llega.
Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemente innecesarias..., pero ¡imprescindibles!

A los que sólo creen en el azar, crear circunstancias les reulta absurdo.
A los que se dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa.

La Buena Suerte no se vende. Desconfia de los vendedores de suerte.

Cuando ya hayas creado todas las circunstancias, ten paciencia, no abandones. Para que la Buena Suerte llegue, confía.

Crear Buena Suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad.
Pero la oportunidad no es cuestión de suerte o azar:¡siempre esta ahí!

Trebol 4 hojas

Sintesis
Crear Buena Suerte únicamente consiste en .... ¡Crear Circunstancias!

Poco mas puedo añadir, Leedlo.

viernes, 5 de abril de 2013

Lecturas de Primavera - Exito para Perdedores.

Aprovechando este periodo de descanso y a la espera del nuevo coche pues no queda otra que leer. Mi cuñado me ha pasado este comic que os detallo.

"Exito para Perdedores" de David Cantolla y Juan Diaz-Faes.

Sinopsis: La vida de David Cantolla ha sido una pura montaña rusa. Envuelto en la burbuja financiera creada en torno a internet a principios de 2000 –forma parte de la gestación de Teknoland, uno de los proyectos pioneros de internet en España y referente internacional–, pasó de la riqueza a la ruina en menos tiempo del que se tarda en contarlo. Sin embargo, su incansable carácter de emprendedor y sus ganas de dejar algo duradero tras de sí le llevan a convertirse en uno de los creadores de Pocoyó, serie de animación infantil que se convierte en un gran éxito comercial y que se ha vendido en los cinco continentes. Hoy, algunos años después, sigue fundando compañías y sus videojuegos (Basketdudes...) y series (Jelly Jamm) se ven en más de 120 países.

“He vivido una aventura empresarial –apunta David– de subidas, bajadas, éxitos y fracasos, y sin embargo, no estaba preparado para ello... Diría más... Estaba diseñado para perder y para que la vida me pasara por encima”. Queda claro que no fue así, y ahora cuenta el proceso gracias, en gran medida, a la labor del dibujante Juan Díaz-Faes.
“Hace 10 años, todos los que ‘éramos’ Internet estábamos lamiéndonos las heridas. Nos habíamos subido en una montaña rusa desquiciante que nos llevó de un punto en el que todo lo que tocábamos se convertía en champán a otro en el que todo lo que hacíamos era una mierda. Recordando 2001-2002, veo esa época no como un período en el que las empresas de internet casi destruyen los mercados financieros, sino como un tiempo en el que los mercados financieros casi se cargaron internet. Fueron los financieros y analistas, con sus dementes valoraciones, los que hicieron que subiera y bajara, y como cuenta en parte este libro, lo que debería haber sido un fácil paseo para internet en una era que estaba incluyendo a más y más usuarios globales en su seno, se convirtió en un demencial viaje en el que internet adquirió un enorme prestigio primero, y después fue juzgado como un ardid inútil”. Martín Varsavsky (@martinvars)

Personalmente, desconocía la vida y obra de David Cantolla, uno de los ejemplos de emprendedores de este pais. Sin embargo si me sonaba Teknoland, pionera en España e Iberoamérica en la introducción de los servicios de Internet.

El libro cuenta de una manera poco habitual, de adelante hacia atrás, lo que ocurrió tanto a David como a Tecknoland, durante el auge y posterior caida debido a la burbuja financiera en torno a las empresas .com a principio de siglo XXI, y he de decir que me ha gusta mucho, no solo la historia, real, sino la manera de contarlo, los ejemplos que utiliza para contar las cosas, así como el maestro Yan, alter ego de David.

De la lectura/visualización he de decir que está llena de reflexiones y enseñanzas que me han llamado la atención:
  • El dilema de "nadar" o "quedarse quietos", preciosa metáfora del comportamiento humano sobre qué hacer ante una dificultad. Os dejo un fragmento del libro:
"Corría de boca en boca la historia de los hermanos Leandro y Bobby Nazareno que trabajaban pescando en Baja California. Un día de aquellos les sobrevino una tormenta descomunal y su barco se hundió en una zona indeterminada, a muchas millas de la costa. La cosa fue tan rápida que no les dio tiempo siquiera a coger un salvavidas, y los dos quedaron con sus trajes de goma y sus chubasqueros amarillos en medio de un mar muy grueso, y con muy poca visibilidad. Parece ser que Leandro y Bobby estuvieron hablando un buen rato sobre que sería lo mejor qué podían hacer en esas circunstancias pero no acababan de ponerse de acuerdo. Leandro pensaba que lo mejor era quedarse quieto. Aunque no habían conseguido comunicar con tierra ni el hundimiento de la embarcación ni su posición, Leandro pensaba que guardar energía y esperar a ver si la suerte traía un barco o alguien les encontraba era la mejor de las opciones, al fin y al cabo y en esas condiciones no había manera de orientarse hacia dónde estaba la costa o hacia donde no. Bobby por su parte era de otra opinión. Bobby pensaba que sus oportunidades eran mayores nadaran hacia donde nadaran, porque aunque no sabían dónde estaban, moverse ampliaría su visión y la posibilidad de que los encontraran, de encontrar ellos un barco o de avistar tierra sería mayor. Todo un dilema.Al final decidieron separarse. No era mala opción. Si alguna de las estrategias funcionaban tal vez uno pudiera encontrar ayuda e ir en busca del otro. Se abrazaron, se dieron un beso y llorando se separaron”.
¿Eres de los que te quedas a esperar? o ¿Eres de los que nadas y nadas sin parar?. No sé cual sería la mejor opción en ese momento, pero yo cuando tengo un gran problema y no sé que hacer: nado.
    • Correr o Correr de verdad.- En este link podeis leer un Post de David. Me quedo con los siguientes comentarios ..... ........ 
    "Entender bien la razón que te mueve a hacer algo y la intensidad de la misma, te da cierta perspectiva del futuro que te espera". ..... 
    O también este otro  ..... "Ese es el otro gran efecto de alguien con un objetivo, que te da una oportunidad de hacerlo tuyo".
    La intensidad de soñar con algo de manera tan fuerte es un iman muy grande ... Está en nuestra mano, cada vez que empezamos algo, "corremos" o "corremos de verdad". A veces, que algo funcione o no, depende de ese matiz.
      • La aventura de "Emprender" esta llena de éxitos y fracasos, pero, por desgracia, de los fracasos aprendemos mas que de los éxitos.
      Aunque cuando llega la hora de la verdad, nos quedamos con todos los buenos momentos que hemos pasado en nuestra vida. 
      Lecciones de la vida, si te caes, te vuelves a levantar.
        • Puedes controlar lo que vas a hacer, pero no su resultado. 
        Aplicado a mi mundo, el de las tecnologías de la información, suelo decir "puedes planificar todo lo que quieras, pero siempre toca improvisar.

        Seguro que se me olvidan un montón de cosas pero ....... lo voy a releer. Gracias Nacho, ha merecido la pena leer este libro.

        Podeis ver algunas críticas en los siguientes links: