Mostrando entradas con la etiqueta Chat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chat. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2013

Lunes con energia y buen feeling - Frases para la posteridad.

Hacía mucho tiempo que no incluia un post con frases interesantes. Hoy un par de pequeños bocados de conocimiento y sabiduría:

Del código del #Samurai
"La mejor actitud respecto a las palabras es no usarlas"

SamuraiEnhorabuena otra vez por otra gran victoria, Grande.

Y esta otra de Richard Branson, fundador de Virgin:
"No pierdas el tiempo criticando. Toda crítica es un pobre reflejo de tu propio carácter"

He de seguir aprendiendo de los mejores y no dejarme caer en la marea de la mediocridad y la ignorancia.

Buena semana a todos, Está gracioso un post el día 13 del año 13 a las 13:13 .... que buena suerte!

viernes, 10 de mayo de 2013

Cluster Hyper-V - Creación del Failover Cluster para Windows Server 2012.

Como continuación al Post de hace un par de dias, Cluster Hyper-V – Instalación de la funcionalidad Failover Cluster en Windows Server 2012, el siguiente paso es la configuración de nuestro Cluster.

 

Abriremos la consola de gestión de Failover Cluster desde el Server Manager:

FCHyper-V0001

Abrimos la Consola de gestión del Failover Cluster:

FCHyper-V0002

Y empezaremos lanzando el proceso de validación de la configuración que vamos a utilizar. Lo primero, como siempre, es la pantalla de bienvenida:

FCHyper-V0003

Continuaremos seleccionando los componentes del futuro Failover Cluster. Aqui tenemos varias opciones, dependiendo de nuestra disponibilidad de Hosts:


  1. Incluir el primer nodo y, posteriomente, el segundo y siguientes, si los hay.

  2. Incluir los nodos iniciales, al menos dos, y, posteriormente, los siguientes, si los hay.

  3. Incluir todos los nodos de una sola vez.



En nuestro ejemplo solo vamos a incluir el primer nodo, pero no suele ser lo habitual:

FCHyper-V0004

Pulsamos siguiente y nos aparece la opción de realizar los test necesarios para verificar si el equipo es óptimo para formar parte de un Failover cluster para Hyper-V:

FCHyper-V0005

Si os habeis fijado, podemos realizar todos los test o aquellos que consideremos oportunos. Imaginaros que anteriormente habeis realizado los test, ha fallado uno de almacenamiento, lo habeis solucionado y claro, ahora solo quereis ejecutar dicho test. Pulsamos siguiente y vemos todos y cada uno de los test a realizar:

FCHyper-V0006

Como podeis observar, se van a realizar innumerables tests para que Microsoft de validez a la creación de este Failover Cluster. Nuevamente pulsamos siguiente lanzándose dichos tests:

FCHyper-V0007

Comprobamos que se van ejecutando todos y cada uno de los test. Al final nos genera un Informe en formato HTML:

FCHyper-V0008

En esta última pantalla, también tenemos la posibilidad de si el Test se ha pasado correctamente o con algún Warning, poder lanzar el asistente de configuración del cluster inmediatamente despues de cerrar este asistente.

Como información adicional, comentaros un par de casos reales:

Caso 1: En este reporte podemos ver el resultado de los chequeos, tanto correctos como con Warnings, permitiéndonos, posteriormente, la creación de nuestro Cluster:


FCHyper-V0009


Caso 2: En este otro caso nos aparece un Error grave, impidiéndonos la creación del cluster hasta que no lo solucionemos. Es un error forzado, en cada nodo hay una NIC con las misma dirección IP:


FCHyper-V0010


Pulsamos Terminar y, en nuestro caso,  nos lanza el nuevo asistente con su consiguiente mensaje de Bienvenida:

FCHyper-V0011

Pasamos a configurar los pequeños-grandes detalles del Cluster. Primero el nombre y la red por la cual los clientes accederan al Cluster de Producción. Hemos escogido HypervCluster como nombre:

FCHyper-V0013

Nos pide confirmar nuestra configuración:

FCHyper-V0014

Y se lanza la creación del Cluster. Una vez terminado este proceso,  nos indica que ha terminado y también nos da la posibilidad de ver un informe de lo que se ha configurado:

FCHyper-V0015

Una vez terminado, podemos ver el resultado en la Consola de gestión de Failover Cluster

FCHyper-V0017Otro detalles que podemos apreciar es el tipo de Quorum que nos ha asignado directamente: Node Majority, que además está con un símbolo de Warning, logicamente como solo hay un nodo.

El próximo dia incluiremos un segundo nodo.

Besos y abrazos,

miércoles, 8 de mayo de 2013

Cluster Hyper-V - Instalación de la funcionalidad Failover Cluster en Windows Server 2012.

Buenos dias,

Hoy retomamos el montaje y configuración de un entorno de alta disponibilidad con Windows Server 2012 e Hyper-V v3.

Punto de partida – Requerimientos iniciales.



Como requesitos iniciales, a partir de dos Host con las siguientes características:

  • Arquitectura x64

  • Procesadores AMD-V o INTEL.

  • Al menos 2 NIcs, aunque lo ideal es a partir de 4 NICs y lo óptimo, mínimo 6 NICs.

  • Gran cantidad de memoria RAM, en cantidades industriales.

  • Sistema operativo Windows Server 2012 Datacenter Edition .

  • Espacio para ubicar las futuras máquinas vituales (VM), ya sea en una DAS, NAS, SAN,  o discos de muy baja calidad (JBOD).


A través de determinadas herramientas podemos verificar todos y cada uno de los puntos anteriores, pero en este caso vamos a utilizar CoreInfoIntallFCF0000:

Nos informa que todo está correcto, tenemos Hypvervisor, soportamos virtualización asistida por hardware y tenemos SLAT.

 

Instalación Característica Failover Cluster.



Empezamos con la instalación de la funcionalidad o característica “Failover Cluster” para Windows Server 2012.

Desde el Server Manager seleccionaremos la instalación de un nuevo Rol o Característica

IntallFCF0001Seleccionaremos la instalación basada en un Rol o funcionalidad

IntallFCF0002Seleccionaremos el servidor sobre el cuál vamos a realizar la instalación:

IntallFCF0003 Siguiente. Nos pedira que seleccionemos un Rol a instalar, aunque no es el caso, si podemos ver que ya tenemos el Rol de Hyper-V:

IntallFCF0004 Siguiente. Seleccionaremos la funcionalidad "Failover Cluster":

IntallFCF0005Como viene siendo habitual, automáticamente nos aparece una ventana informativa de la instalación de las RSAT asociadas a ese rol o funcionalidad

IntallFCF0006

Añadimos funcionalidad. Siguiente y nos aparece una ventana de confirmación de todos los pasos que hemos seleccionado:

IntallFCF0007

Podemos seleccionar que se reinicie el servidor si es necesario así como exportar en un fichero toda los pasos que hemos realizado para poder aplicarlos en otro servidor mediante PowerShell.  Pulsamos en Instalar:

IntallFCF0008

Y ya está instalada esta funcionalidad. Ahora llega la parte mas divertida, configurar nuestro Cluster.

Nos vemos.