Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2013

Cambio de ubicación del blog.

Buenos dias,

Para empezar el curso, voy a actualizar únicamente la plataforma en Wordpress, solo estaré en http://masrobeznoquenunca.wordpress.com/ .


No creo que vuelva por Blogger, pero .... nunca se sabe.
Saludos robeznos.

martes, 23 de abril de 2013

Nos mudamos para celebrar nuestro Cuarto Aniversario.

Hola a todos los que me seguis,

Aprovechando los últimos post sobre la Infraestructura de Azure Websites for Free, hemos decidido que nos mudamos, no solo de plataforma, también de nombre: CiudadanoZero.



Todavía estamos en fase de importar Post, crear páginas y nuevos usuarios, así como de mejorar lo que ya tenemos, como se puede pareciar en la imagen.


Los blogs que tengo abiertos de MasRobeznoQueNunca, tanto en Blogger.com como en  Wordpress.com no desaparecerán, para nada, pero ahora trabajaremos sobre el nuevo Blog de "CiudadanoZero".

También quiero comentaros que ya llevamos juntos 4 años.

Un montón de tiempo, con subidas y bajadas, con viajes, fotos, comidas, frases para la posteridad, animación, optimismo, emprendedores, conciertos y mucha, pero que mucha tecnología, Exchange 2010, Hyper-V, Windows 2012, Certificaciones Oficiales y Powershell.

Espero continuar en esta aventura mucho tiempo y que sigais acompañándome cada dia o cada semana. Son nuevos tiempos y época de cambiar para mejorar y subsistir.

A ver cómo es el nuevo look&feel de CiudadanoZero ....... no os lo perdais.

Besos y abrazos a todos,

Nos mudamos para celebrar nuestro Cuarto Aniversario.

Hola a todos los que me seguis,

Aprovechando los últimos post sobre la Infraestructura de Azure Websites for Free, hemos decidido que nos mudamos, no solo de plataforma, también de nombre: CiudadanoZero.



Todavía estamos en fase de importar Post, crear páginas y nuevos usuarios, así como de mejorar lo que ya tenemos, como se puede pareciar en la imagen.


Los blogs que tengo abiertos de MasRobeznoQueNunca, tanto en Blogger.com como en  Wordpress.com no desaparecerán, para nada, pero ahora trabajaremos sobre el nuevo Blog de "CiudadanoZero".

También quiero comentaros que ya llevamos juntos 4 años.

Un montón de tiempo, con subidas y bajadas, con viajes, fotos, comidas, frases para la posteridad, animación, optimismo, emprendedores, conciertos y mucha, pero que mucha tecnología, Exchange 2010, Hyper-V, Windows 2012, Certificaciones Oficiales y Powershell.

Espero continuar en esta aventura mucho tiempo y que sigais acompañándome cada dia o cada semana. Son nuevos tiempos y época de cambiar para mejorar y subsistir.

A ver cómo es el nuevo look&feel de CiudadanoZero ....... no os lo perdais.

Besos y abrazos a todos,

Exportar mi Blog desde Blogger.com.

Continuando con nuestras pruebas de migración del blog, hoy cómo migrar desde Blogger.com.

Una vez accedemos a nuestro blog, en mi caso, http://masrobeznoquenunca.blogspot.com.es/, en el menú de la izquierda nos aparece la opción Configuración:


Dentro de Configuración nos aparecen las siguientes opciones:


Una vez seleccionado Otros, podemos observar las herramientas del Blog que nos ofrece Blogger, importar/exportar y eliminar blog:


Seleccionamos Exportar y descargar el fichero.


Al igual que con Wordpress, desde Blogger nos ofrece el formato universal .XML para descargarnos el contenido de nuestro blog, pero no nos ofrece otras opciones de filtrar dicha descarga:

  
Mañana, mas.
Saludos.

Exportar mi Blog desde Blogger.com.

Continuando con nuestras pruebas de migración del blog, hoy cómo migrar desde Blogger.com.

Una vez accedemos a nuestro blog, en mi caso, http://masrobeznoquenunca.blogspot.com.es/, en el menú de la izquierda nos aparece la opción Configuración:


Dentro de Configuración nos aparecen las siguientes opciones:


Una vez seleccionado Otros, podemos observar las herramientas del Blog que nos ofrece Blogger, importar/exportar y eliminar blog:


Seleccionamos Exportar y descargar el fichero.


Al igual que con Wordpress, desde Blogger nos ofrece el formato universal .XML para descargarnos el contenido de nuestro blog, pero no nos ofrece otras opciones de filtrar dicha descarga:

  
Mañana, mas.
Saludos.

lunes, 22 de abril de 2013

Exportar mi blog desde WordPress.com

La semana pasada viemos cómo ejecutar Wordpress sobre los servicios de Windows Azure Website gratuitamente (aqui). Esta semana empezamos importando nuestro blog desde Wodrpress.com.

Desde nuestro Blog, en mi caso  http://masrobeznoquenunca.wordpress.com/, accedemos al escritorio con credenciales de administrador:


En el menú de la izquierda, accedemos a Herramientas, y, posteriormente, Exportar:


Las opciones que nos ofrecen los servicios de WordPress.com son una gratuita exportando el contenido a un fichero en formato .XLS y una segunda, de pago:


Una vez seleccionado Exportar, nos aparecen las siguientes opciones; exportar todo el contenido, exportar las entradas, exportar las páginas o exportar los comentarios. En este caso vamos a exportar todo el contenido de nuestro blog:


Nos descargamos dicha información:

Y ya tenemos, en mi caso, un fichero de 4,6 MB disponible para subirlo a nuestra nueva infraestructura de Windows Azure.
Saludos,

Exportar mi blog desde WordPress.com

La semana pasada viemos cómo ejecutar Wordpress sobre los servicios de Windows Azure Website gratuitamente (aqui). Esta semana empezamos importando nuestro blog desde Wodrpress.com.

Desde nuestro Blog, en mi caso  http://masrobeznoquenunca.wordpress.com/, accedemos al escritorio con credenciales de administrador:


En el menú de la izquierda, accedemos a Herramientas, y, posteriormente, Exportar:


Las opciones que nos ofrecen los servicios de WordPress.com son una gratuita exportando el contenido a un fichero en formato .XLS y una segunda, de pago:


Una vez seleccionado Exportar, nos aparecen las siguientes opciones; exportar todo el contenido, exportar las entradas, exportar las páginas o exportar los comentarios. En este caso vamos a exportar todo el contenido de nuestro blog:


Nos descargamos dicha información:

Y ya tenemos, en mi caso, un fichero de 4,6 MB disponible para subirlo a nuestra nueva infraestructura de Windows Azure.
Saludos,