i) Historia.- Esta herramienta ya existía para Windows 2003 server ediciones Enterprise y Datacenter pero ahora en Windows 2008 Server viene implementada directamente.
ii) Instalación.-
- W2K3.- Para este sistema operativo hay que descargárselo desde aqui. Una vez descargada...
- W2K8.- Directamente es añadir una "Feature" del Systema Operativo.-
iii) Uso.- Yo lo definiría como un gestor de recursos del sistema basado en el uso de reglas que limitan el uso de procesador o memoria, dependiendo de unos criterios que nos interese:
- Por aplicaciones.
- Por procesos.
- Por servicios.
- Por usuarios.
- Por Pools de aplicaciones.
Técnicamente ofrece una gestión de recursos (memoria y procesador) entre una o varias aplicaciones, procesos, servicios, usuarios (Terminal Services) o Pools de aplicaciones (publicadores), siguiendo las prioridades del negocio.
Para hacerlo aun mas potente, WSRM contiene tanto un calendario como un Scheduler que nos puede ayudará a afinar aun mas los recursos de un Servidor.
iv) Ejemplos.- Esta herramienta la podemos ejecutar tanto en local como para un equipo remoto. En el siguiente post expondré una serie de ejemplos orientados a proceso/s, a aplicaciones, creación de políticas, servicos, etc.
La clave esta en las "Features"
ResponderEliminarno se de que hablais en tu bloc!!!!
ResponderEliminarpara uno esto es una lokura...
glup::::
herbrother